Metodología

Metodología Presencial Activa de Capacitación

Nuestro método es el ENTRENAMIENTO, no la disertación teórica. El participante está permanentemente trabajando durante la sesión en la que puede tratar sus propios casos reales en sesiones dinámicas y participativas. Las actividades que el participante desarrolla son:
• Discusiones / Conclusiones Grupales
• Exposiciones individuales
• Prácticas individuales de las técnicas tratadas.
• Juegos de Roles.
• Estudio / Resolución de casos propios reales (provistos por la empresa con anticipación al inicio del entrenamiento).
• Participación en grupos creativos (tormenta de ideas).
• Compromiso de aplicación de alguna técnica específica, durante su trabajo habitual.
• Práctica en su lugar de trabajo.
• Informe específico del resultado de la aplicación.

El ABCD DEL CAMBIO DE COMPORTAMIENTOS

A | El Triángulo de la Performance Exitosa

Los conocimientos que una persona desarrolla en base a su educación y experiencia, junto a las actitudes positivas y habilidades eficaces que incorpora en el Entrenamiento, aumentan el tamaño del Triángulo de la Performance Exitosa.
Esta es la especialidad Dale Carnegie Training®
triangulo_metodologia

B | El Ciclo del Auto-Desarrollo

La Diferencia de los Programas Dale Carnegie®: En el núcleo de todos los programas de Dale Carnegie Training® se encuentra un ciclo de entrenamiento, único en su género, de cuatro fases: Cambio de Actitud – Conocimiento – Práctica – Desarrollo de Habilidades. Esta metodología es el componente clave que nos distingue de las demás organizaciones de capacitación. Dale Carnegie Training® va más allá, alentando a entrenarse y poner en práctica en la vida real los conceptos aprendidos en el salón de clase. Es sólo a través de la aplicación práctica que una persona logra convertir los conocimientos abstractos en invalorables habilidades. Esto es lo que satisface a los graduados de todo el mundo, que hacen referencia a la «Diferencia Dale Carnegie®
triangulo_metodologia_1

C | La Zona Cómoda

A menudo, las personas temen afrontar nuevos desafíos. Generalmente, tendemos a hacer aquellas cosas conlas que nos sentimos seguros, cómodos y nos resistimos a los cambios. Casi todo lo que hacemos queda dentro de nuestra zona cómoda, un lugar donde nos sentimos protegidos ante eventuales riesgos. Expandir nuestra zona cómoda requiere la creación de entornos positivos, donde podamos intentar nuevos desafíos.
Eso es lo que hace Dale Carnegie Training®
triangulo_metodologia_2

D | Las 5 P´s de Dale Carnegie®

triangulo_metodologia_4
Además del Triángulo de Performance Exitosa, el Ciclo de Auto-Desarrollo, y la expansión de la Zona Cómoda, existen otros elementos claves que caracterizan nuestra metodología:
Participativa
> Los adultos aprenden haciendo.
> Lo que produce resultados óptimos no es un entrenamiento basado en la lectura sino un involucramiento realmente activo.
> Dale Carnegie Training® se concentra en las habilidades y no en el conocimiento. Éste es sólo la puerta de entrada. Lo que nos hace exitosos es lo que hacemos con aquello que sabemos.
Permanente
> El entrenamiento y aprendizaje paulatino a través del tiempo ayuda a incorporar nuevos hábitos y convertir las nuevas habilidades en herramientas para toda la vida.
Práctica
> Todos los días podrá aplicar en su vida cotidiana lo que aprendió el día anterior durante el entrenamiento
> Lo realmente importante es que las habilidades son aplicadas de inmediato en el mundo real.
> Las habilidades aprendidas han sido testeadas y funcionan.
Positiva
Un entorno positivo influye en el aprendizaje:
> Se aprende más rápido.
> Facilita la situación ideal para «Romper Barreras».
> Se experimentan resultados más duraderos.
> Dale Carnegie® cree firmemente que las personas crecen en base a sus fortalezas.
Prolonga la Zona Cómoda
> ¿Qué idea le viene a su mente cuando escucha la expresión «Zona Cómoda»?
> Nosotros la definimos como «el domicilio mental en el que vivimos».
> El desafíos es que las mejores oportunidades, están fuera de la Zona Cómoda.
> Sabemos que algo está fuera de nuestra Zona Cómoda cuando escuchamos esa voz que nos dice «Yo nunca podría hacer eso». El factor limitante más poderoso en la vida de un adulto es el tamaño de su Zona Cómoda.
> Jamás ponemos a un Participante en una situación embarazosa. Propiciamos un ambiente seguro de apoyo mutuo
> Nuestra meta es ampliar y prolongar nuestra Zona Cómoda en forma persistente, desarrollando más confianza y flexibilidad para aprovechar las nuevas oportunidades.
> Al agrandar nuestra Zona Cómoda podemos descubrir oportunidades que antes no sabíamos que existían.
> Los Progresos más significativos siempre se encuentran muy por fuera de nuestra Zona Cómoda.